Nicolás Russo «han desatendido todo: comedores, la educación pública, la salud pública»
En declaraciones al programa ¨Alternativa Solidaria¨ que conduce Gustavo Fernández por la señal BMTv canal 15 de TDA y se retrasmite por la página del programa Alternativa Solidaria en Facebook los lunes a las 21hs; el dirigente local hizo un recorrido por distintos puntos donde analizo la coyuntura nacional y local. Repasamos algunas definiciones.
Gustavo: Ante todo muchas gracias que te hayas tomado este tiempito para hacer el análisis político de la actualidad nacional, ¿Qué es lo que sentís, lo que ves, lo que crees que viene?
Russo: Primero gracias a vos por la nota; la verdad uno está preocupado por lo que está pasando en el país, más allá que uno no comparta para nada las políticas neoliberales que lleva adelante este presidente; está tomando algunas decisiones que yo creo que, primero improvisadas y segundo que son muy perjudiciales para nuestro país ¿no?, ya lo estamos viendo en la recesión que hay, en la cantidad de gente que se quedó sin trabajo; no solo en la actividad pública, sino en la privada (…) Además una política destructiva de la industria nacional ¿no?. (…)
Gustavo: Vos sabes que estaba leyendo un informe el otro día que la UBA tiene un presupuesto aproximado de 1200 dólares por alumno por año (…) es lo que invierte la UBA en cada alumno; Y por ejemplo la universidad de México invierte 7000 dólares ¿Dónde es cara la educación pública habiendo tenido, como vos decís, eximios intelectuales (…) y hoy te la vacían.
Russo: Aparte yo creo en un Estado presente, un Estado que esté atento a todo lo que pasa con la gente, si hay algo, algún área del Estado que está funcionando mal, bueno habrá que cambiarlo (…) lo que está mal hay que corregirlo, yo veo mucha improvisación, entonces se levanta a la mañana y dice: – hay que cerrar todo esto, brum; y no analizan; y la realidad que está perjudicando una actividad, está perjudicando un montón de gente. Eso es lo que no analizan.
Gustavo: Vos que sos un diputado provincial que tenés contacto con demás dirigentes de la provincia y del país, ¿Cuál es que la unidad de concepción que tienen desde Unión Por la Patria, los partidos que generan el espacio nacional y popular en relación a oponerse de una forma inteligente a este proyecto de exterminio para mí.
Russo: Yo veo que se está trabajando seriamente, claramente somos oposición a esta gestión, no tenemos nada que ver de hecho lo marcamos a cada momento; pero si yo entiendo que nuestro espacio debe reprogramarse, debemos sumar más gente, debemos ser más amplios; tenemos que ser una opción valedera para lo que viene. No podemos quedarnos con viejos conceptos, tenemos que aggiornarnos y si, lo que tenemos que es muy importante ampliar; ampliar porqué tenemos que estar preparados. Es un país el cual – a mi entender – estamos muy mal conducidos y podemos tener una crisis de la gente que no pueda eh, ya no hablo de solamente estudiar, ya no pueda comer; porque han desatendido todo: comedores, la educación pública, la salud pública, las diferentes facetas que son imprescindibles para una vida sana, una vida normal, se están desatendiendo y en algún momento la gente va a buscar una solución ¿no?. (…)
Gustavo: (…) ¿Cómo consideras que va a afectar la falta de presupuesto de Nación hacia las provincias y la coparticipación injusta que se da a la provincia de Buenos Aires donde nosotros vivimos?
Russo: (…) la coparticipación a la provincia de Buenos Aires es un problema que venimos desde hace años. La provincia de Buenos Aires debe dar una nueva discusión que lo venimos hablando, es difícil conseguirlo pero, para que se redistribuya de la mejor forma. La provincia produce más de un 40% y está recibiendo un 22% eso en épocas normales, en esta época aún más complicado porque tenes un presidente que – no solo la provincia de Buenos Aires – desatiende lo que es la educación, por eso el fondo que está adjudicado para eso lo elimino (…) está desatendiendo lo que son las cajas jubilatorias de las provincias, hay 13 provincias incluida la provincia de Buenos Aires que ha sido sumamente perjudicada, no recibieron un peso de diciembre hasta hoy (…)
Gustavo: (…) Han instalado la idea de que cualquiera que trabaja en el Estado es un ñoqui, el tipo que a lo mejor trabaja de costurero siente que el empleado público es su enemigo; y yo hablo con amigos, con compañeros, no sabiendo que día no los van a dejar entrar al trabajo, es insalubre, es insano, no tenes forma de sostener a tu familia, a tus hijos.
Russo: Mentalmente te liquida, porque vos ya arrancas el día con incertidumbre, que es lo que van imponiendo esta gente (…)
Gustavo: ¿Notas que (en Lanús) se van incrementando las necesidades?
Russo: Y si, (…) desde provincia tienen que auxiliar un montón de situaciones, pero la realidad es que no alcanza (…) de hecho Nación no le da alimentos a los comedores, vos fíjate lo que están haciendo con los medicamentos. (…)